20.03.2025 España
1121 día desde la invasión bárbara de Ucrania

La UE impone el 16º paquete de sanciones contra Rusia: nuevas restricciones y prohibiciones

La Unión Europea ha adoptado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que afecta al sector financiero, el transporte, la energía y los medios de comunicación. ¿Qué medidas se han tomado y qué esperar a continuación?

Olga Demidenko
Banderas de la Unión Europea y Ucrania
Banderas de la Unión Europea y Ucrania, imagen ilustrativa
Foto: pixabay.com

En el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, la Unión Europea ha impuesto el 16º paquete de sanciones, cuyos detalles han sido publicados en el portal oficial del Consejo de la Unión Europea.

Las nuevas medidas están dirigidas a debilitar la economía rusa y restringir los recursos utilizados para la guerra.

La UE amplió la lista de sanciones personales, añadiendo 83 nuevos sujetos, incluidos 48 individuos y 35 entidades legales. Se han prohibido empresas que apoyan el sector militar ruso, así como propietarios de barcos involucrados en el transporte clandestino de petróleo.

El sector financiero también ha sido afectado. Por primera vez, las sanciones han alcanzado a bancos fuera de Rusia que utilizan el sistema SPFS, el equivalente ruso de SWIFT. Además, la UE ha bloqueado 13 bancos regionales clave en la economía rusa.

Se han impuesto severas restricciones en el comercio: 53 empresas de Rusia, China, India y otros países han sido sancionadas por ayudar en el suministro de equipos para drones y misiles. Se ha prohibido la exportación de ciertos productos químicos, controladores y software para máquinas CNC.

Las sanciones también han impactado a los medios rusos: se han revocado las licencias de ocho publicaciones que difunden propaganda. Además, la Unión Europea ha prohibido transacciones con puertos rusos y empresas vinculadas al suministro militar.

Este paquete de sanciones tiene como objetivo aumentar la presión sobre Rusia y apoyar a Ucrania en su lucha por la independencia.

Asimismo, Australia ha anunciado el mayor paquete de sanciones contra Rusia en el tercer aniversario de la invasión a gran escala en Ucrania. Las restricciones afectan a 70 personas y 79 empresas, incluidos funcionarios, jueces y organizaciones que apoyan la guerra. Se ha puesto especial énfasis en los responsables de la deportación de niños ucranianos.

Las sanciones también están dirigidas a frenar la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte. Según el gobierno, la transferencia de armas y la participación de fuerzas norcoreanas amenazan la seguridad en la región del Indo-Pacífico.

Además, Australia ha ampliado las restricciones comerciales, prohibiendo la exportación de drones comerciales a Rusia. La ayuda total de Australia a Ucrania ha superado los 1.500 millones de dólares.

También se ha informado que Reino Unido ha impuesto sanciones contra el nodo cibernético criminal ruso ZSERVERS, así como su empresa británica XHOST y seis empleados involucrados en ataques contra infraestructuras críticas en todo el mundo.

Asimismo, en el Día de los Derechos Humanos, Canadá ha intensificado la presión de sanciones contra Rusia, imponiendo restricciones a funcionarios y empleados implicados en la tortura de ciudadanos ucranianos y prisioneros de guerra.

Noticias de socios