Polonia presentó su IA: PLLuM será la base de la transformación digital
El Ministerio de Digitalización de Polonia presentó PLLuM, una inteligencia artificial lingüística nacional desarrollada para respaldar los negocios, la administración y los servicios digitales.

El Ministerio de Digitalización de Polonia anunció el lanzamiento de la inteligencia artificial lingüística nacional PLLuM, según información publicada en el sitio web del gobierno polaco.
Este proyecto, desarrollado por especialistas polacos en TI y lingüística, será un elemento clave en la transformación digital del país.
PLLuM es una IA escalable capaz de trabajar con textos en polaco. Su objetivo principal es respaldar los servicios gubernamentales, el sector empresarial y las plataformas educativas.
El desarrollo del modelo llevó varios años y fue financiado por el gobierno.
A partir de 2025, PLLuM se integrará en los servicios estatales. La aplicación mObywatel incorporará un asistente virtual que facilitará a los ciudadanos el acceso a los servicios administrativos.
Además, el modelo ayudará a automatizar el trabajo de las instituciones gubernamentales, reduciendo el tiempo de procesamiento de documentos y la búsqueda de información.
El proyecto cuenta con el apoyo de los principales centros científicos polacos, incluyendo el Centralny Ośrodek Informatyki y CYFRONET AGH, que proporcionará la capacidad computacional.
El desarrollo de una IA nacional fortalecerá la posición de Polonia en el ámbito de las tecnologías digitales y aumentará la competitividad económica.
Anteriormente, se informó que Elon Musk y xAI presentaron Grok 3, una IA mejorada que es 10 veces más potente que la versión anterior. El nuevo modelo admite DeepSearch, generación de imágenes y modos inteligentes Think y Big Brain. El acceso a Grok 3 está disponible mediante suscripción desde $22 al mes.
También se supo que OpenAI se prepara para el lanzamiento inminente del modelo de IA "Strawberry" en ChatGPT, con un enfoque especial en su lógica y precisión. Este modelo se caracteriza por su enfoque metódico en las respuestas y su capacidad para resolver problemas complejos, aunque presenta ciertas limitaciones.