15.03.2025 España
1116 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Intento de sabotaje del suministro de agua en Gotland: la policía investiga

Desconocidos abrieron un cuadro eléctrico y dejaron sin energía una estación de bombeo en Gotland. Las autoridades evitaron una crisis, pero investigan el sabotaje y refuerzan la seguridad.

Olga Demidenko
Auto de la policía
Auto de la policía, foto ilustrativa
Foto: pixabay.com

El domingo 3 de marzo, en la isla de Gotland, desconocidos intentaron sabotear el suministro de agua cortando la electricidad de una estación de bombeo. Así lo informó la policía de Suecia, según reporta Aftonbladet.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:30, cuando los servicios de emergencia detectaron una falla en el funcionamiento de la estación de captación de agua. Los técnicos que llegaron al lugar encontraron un cuadro eléctrico forzado y un cable desconectado, lo que dejó sin energía la bomba. Para las 21:30, el equipo había sido restaurado, evitando una posible crisis de agua en la isla.

Si la falla no se hubiera solucionado a tiempo, gran parte de Gotland podría haberse quedado sin agua. La policía considera el hecho como una interferencia intencional y ha iniciado una investigación bajo el cargo de "sabotaje".

Los forenses trabajan en el lugar del crimen. Aún no se han identificado sospechosos ni hay detenidos. El Servicio de Seguridad de Suecia (Säpo) confirma que está al tanto del incidente y sigue la investigación.

Las autoridades locales aseguran que ya no hay amenaza para el suministro de agua, ya que el sistema puede cambiarse a fuentes de respaldo. Sin embargo, se han reforzado las medidas de seguridad para evitar nuevos incidentes.

También se ha informado que un cable de internet cerca de la isla sueca de Gotland ha sido dañado, según reporta Euronews.

Este no es el primer caso de este tipo en el mar Báltico, y ha generado preocupaciones sobre una posible interferencia de Rusia. En octubre, se dañó un cable entre Ventspils y Gotland, aunque en ese momento no se confirmó la hipótesis de sabotaje.

Sin embargo, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, declaró que el gobierno toma estos incidentes con seriedad, especialmente ante la creciente amenaza de la actividad de inteligencia rusa en la región.

Anteriormente se informó que las autoridades finlandesas están investigando las circunstancias del incidente con el petrolero Eagle S, tras detectar un rastro de 30 kilómetros en el fondo del golfo de Finlandia, presumiblemente dejado por el buque.

También se ha reportado que el cable submarino de fibra óptica C-Lion1, que conecta Finlandia y Alemania, ha sido dañado en la zona de los gasoductos Nord Stream, aunque aún no se han determinado las causas del incidente.

Noticias de socios