20.03.2025 España
1121 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Trump congeló toda la ayuda a Ucrania tras una disputa pública con Zelenski

El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió el suministro de ayuda militar a Ucrania, incluyendo armas por un valor de 3.850 millones de dólares, tras un conflicto con Volodímir Zelenski.

Olga Demidenko
Donald Trump
Donald Trump, foto ilustrativa
Foto: Trump White House Archived, PDM 1.0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó la suspensión de toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, incluyendo los suministros aprobados por su predecesor Joe Biden, según informó CNN.

La decisión se tomó tras un conflicto público con el líder ucraniano Volodímir Zelenski.

Según CNN, citando fuentes de la Casa Blanca y el Pentágono, la orden afecta a todo el equipamiento que aún no ha llegado a Ucrania. Esto incluye armas en tránsito o almacenadas en Polonia.

El volumen total de los suministros bloqueados no ha sido revelado. Sin embargo, el plan original de EE.UU. contemplaba enviar a Kiev armamento por un valor de 3.850 millones de dólares, incluyendo misiles antiaéreos, munición para HIMARS y artillería.

Según medios estadounidenses, la administración de Trump pretende revisar el apoyo militar para asegurarse de que contribuye al fin de la guerra. Además, el congelamiento permanecerá en vigor hasta que el liderazgo ucraniano demuestre una «sincera intención de paz».

Fuentes de CNN afirman que esta medida podría estar relacionada con un intento de obtener una disculpa pública de Zelenski por la reciente disputa con Trump en el Despacho Oval.

La decisión de Trump provocó duras críticas entre los demócratas en el Congreso de EE.UU. La senadora Jeanne Shaheen calificó esta medida como un «regalo para Putin», que podría llevar a una escalada del conflicto, según informó Reuters.

El ministro de Asuntos Europeos de Francia, Benjamin Haddad, también expresó su preocupación, afirmando que este paso fortalece la posición de Rusia y dificulta la consecución de la paz.

El presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Rada Suprema, Oleksandr Merezhko, señaló que las acciones de Trump podrían interpretarse como una presión sobre Ucrania para forzar su rendición.

El jefe del Centro para la Lucha contra la Desinformación, Andriy Kovalenko, advirtió en su canal de Telegram sobre una ola de manipulaciones y presión sobre la sociedad. Señaló que los medios exagerarán la situación para generar pánico.

Según él, cualquier fluctuación es parte del juego diplomático, y es importante mantener la calma. Kovalenko instó a la población a centrarse en la información oficial, ya que las negociaciones diplomáticas continúan.

Por su parte, el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, declaró hoy en una conferencia en Kiev que el apoyo militar de EE.UU. a Ucrania sigue vigente a pesar de las discusiones sobre su posible revisión, según informó Interfax-Ucrania.

«Hoy este apoyo está en Ucrania, continúa», enfatizó el jefe del gobierno. Destacó que Kiev está llevando a cabo un intenso trabajo diplomático con el Congreso y la administración de EE.UU. para garantizar que los suministros militares y la ayuda financiera no se detengan.

Shmyhal expresó su confianza en el continuo apoyo de Ucrania, calificando a EE.UU. como el líder mundial y un socio clave del país.

Noticias de socios