Trump anuncia planes para recuperar el control del Canal de Panamá
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su administración ya ha comenzado el proceso para recuperar el control del Canal de Panamá, calificándolo como un proyecto estadounidense.

Foto: The White House, United States government work
El martes por la noche, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló en una sesión conjunta del Congreso donde anunció su intención de recuperar el control del Canal de Panamá.
Según él, esta infraestructura estratégicamente importante fue construida por estadounidenses y debe permanecer bajo el control de los Estados Unidos.
«No lo entregamos a China, lo entregamos a Panamá y lo recuperaremos», declaró Trump, enfatizando que su administración ya ha comenzado la implementación de estos planes.
Agregó que una importante empresa estadounidense anunció su intención de comprar ambos puertos ubicados en la zona del canal.
Hablando sobre la importancia estratégica del Canal de Panamá, Trump destacó que Estados Unidos ha invertido enormes recursos en su construcción y ha sufrido pérdidas significativas.
También aseguró que la vía acuática seguirá siendo accesible para todos, pero que los intereses estadounidenses deben ser prioritarios.
Además, el presidente de los Estados Unidos abordó el tema de Groenlandia, declarando su apoyo al derecho de sus habitantes a la autodeterminación.
«Garantizaremos su seguridad, los haremos ricos y les daremos una Groenlandia con la que ni siquiera han soñado», dijo dirigiéndose a los groenlandeses, agregando que Washington está abierto al diálogo sobre este tema.
Anteriormente, Donald Trump y el primer ministro de Dinamarca discutieron por teléfono el futuro de Groenlandia.
La conversación fue tensa: Trump insistió agresivamente en su interés en la isla, pero el líder danés se negó a vender el territorio, ofreciendo solo fortalecer la cooperación.
En Dinamarca, esto fue percibido como una amenaza y se entró en un "modo de crisis".
Washington confirmó que Groenlandia es estratégicamente importante para Estados Unidos debido a la actividad de China y Rusia en el Ártico.
Dinamarca está dispuesta a desarrollar bases militares y la extracción de recursos, pero no planea ceder el control de la isla.
En respuesta, Trump amenazó con imponer aranceles a los productos daneses, incluidos los medicamentos.