China aumenta los aranceles a productos de EE.UU. y sanciona a empresas estadounidenses
Pekín ha aumentado los aranceles a los productos estadounidenses e impuesto restricciones a 25 empresas, señalando su disposición a un prolongado enfrentamiento económico.

China anunció el martes la imposición de nuevos aranceles de importación a productos estadounidenses, incluidos productos agrícolas y alimentarios, según informa Irish Examiner.
El aumento será del 10 al 15% y entrará en vigor el 10 de marzo. Esta medida es una respuesta al reciente aumento de aranceles por parte de EE.UU. a los productos chinos, intensificando el enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo.
Al mismo tiempo, Pekín incluyó a 25 empresas estadounidenses en una lista de restricciones a exportaciones e inversiones, citando amenazas a la seguridad nacional. A diferencia de sanciones anteriores, esta vez las grandes corporaciones multinacionales no se vieron afectadas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China declaró que el país no cederá ante la presión y considera las acciones de EE.UU. como un intento de chantaje económico. Washington, por su parte, afirma que los nuevos aranceles se deben a la falta de acción de China en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas.
Expertos señalan que Pekín sigue evitando medidas radicales, dejando abierta la posibilidad de negociaciones. Sin embargo, cada nuevo aumento de aranceles hace que un compromiso sea menos probable.
Los mercados bursátiles de EE.UU. cayeron el lunes después de que Donald Trump anunciara la imposición inmediata de aranceles a las importaciones de Canadá y México, según informa CTV News.
El índice S&P 500 perdió un 1,8%, el Dow Jones cayó 649 puntos y el Nasdaq bajó un 2,6%.
Trump declaró que no habrá más negociaciones y que los aranceles entrarán en vigor el martes. Esto destruyó las esperanzas de Wall Street de una política comercial más moderada. Como resultado, las acciones de las principales empresas, como Nvidia y Tesla, cayeron bruscamente.
Además, el panorama negativo se intensificó con datos económicos débiles. La actividad manufacturera en EE.UU. se desaceleró y las expectativas de inflación aumentaron.
En este contexto, el rendimiento de los bonos a 10 años cayó al 4,16%, lo que indica preocupaciones de los inversores sobre la economía.
Anteriormente, se informó que Canadá está preparada para imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares si entran en vigor los nuevos aranceles de EE.UU., según el primer ministro Justin Trudeau.
También se supo que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunció la imposición de aranceles a productos de Canadá y México, justificándolo como una medida contra el narcotráfico y para la protección de la seguridad nacional.