El dólar cae al mínimo ante las amenazas comerciales de Trump
La moneda estadounidense cayó a 105,46 puntos frente a una cesta de divisas, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2024. Los inversores temen las consecuencias de los nuevos aranceles.

Foto: Mackenzie Marco, Unsplash
El miércoles 5 de marzo, el tipo de cambio del dólar cayó a 105,46 frente a una cesta de divisas, alcanzando un mínimo de tres meses, informa Reuters.
Esto ocurrió en el contexto del aumento de las tensiones comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante un discurso ante el Congreso, Trump anunció la imposición de nuevos "aranceles recíprocos" a partir del 2 de abril. Estos afectarán a los países que, según él, se benefician del desequilibrio comercial con EE.UU.
Además de los aranceles, Washington planea aplicar medidas no arancelarias adicionales, lo que ha generado preocupación entre los participantes del mercado.
Inicialmente, el dólar se fortaleció tras el anuncio de Trump, pero posteriormente los inversores comenzaron a vender la moneda por temor a una desaceleración de la mayor economía del mundo.
Los analistas señalan que el aumento de las barreras comerciales podría reducir los volúmenes de exportación y socavar la confianza en el dólar.
Recordemos que Donald Trump está imponiendo aranceles del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, justificándolo como una medida para combatir el narcotráfico.
Acusa a los países vecinos de no haber logrado detener el flujo de fentanilo hacia EE.UU. Canadá y México han prometido sanciones de represalia.
Los expertos creen que la decisión está vinculada a la estrategia electoral de Trump.