15.03.2025 España
1116 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Macron propone un paraguas nuclear para Europa: ¿qué ha cambiado en la política de Francia?

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado el inicio de un debate sobre la disuasión nuclear en la UE en el contexto de un posible cambio en la política de EE. UU. y la amenaza por parte de Rusia.

Olga Demidenko
Emmanuel Macron
Emmanuel Macron, foto ilustrativa
Foto: Lula Oficial, CC BY-ND 2.0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirigió a la nación para anunciar la necesidad de revisar la política de seguridad europea.

Propuso debatir la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa a los aliados de la UE.

Macron explicó esta iniciativa como respuesta al cambiante contexto internacional, en particular a la posición de EE. UU. sobre la guerra en Ucrania. Según él, Francia, como la única potencia nuclear de la UE, debe reflexionar sobre la seguridad del continente.

El presidente enfatizó que la decisión final sobre el uso de armas nucleares seguirá estando en manos de Francia.

Según los medios, Francia está considerando la posibilidad de desplegar cazas nucleares en Alemania. Esto serviría como alternativa al "paraguas nuclear" estadounidense si EE. UU. reduce su presencia militar en Europa.

En Alemania, la iniciativa recibió el respaldo del líder de la CDU, Friedrich Merz.

Macron también afirmó que la guerra en Ucrania no debe terminar con la capitulación de Kiev y que los acuerdos de paz deben ser sólidos. No descartó el envío de fuerzas de paz europeas a Ucrania tras la resolución del conflicto.

El presidente destacó que Rusia sigue siendo una amenaza no solo para Ucrania, sino para toda Europa. Recordó los actos de sabotaje rusos, los ciberataques y la injerencia en elecciones.

La vicepresidenta de la Rada Suprema de Ucrania comentó el discurso de Emmanuel Macron en su página de Facebook, pronunciado en vísperas de la cumbre de la UE en Bruselas.

Señaló que el liderazgo de Francia se está volviendo evidente y que las palabras de Macron sobre la seguridad de Europa y el apoyo a Ucrania son cruciales para las decisiones futuras.

El presidente de Francia declaró que la amenaza de Rusia concierne a toda Europa y que la paz no puede lograrse a través de la capitulación de Ucrania.

También subrayó la disposición de Francia a debatir el uso del potencial nuclear para la defensa de la democracia.

También se supo que Francia y el Reino Unido propusieron a Ucrania un alto el fuego de un mes, limitado solo a la suspensión de ataques aéreos y de misiles, sin detener los combates en tierra, y el presidente Macron explicó cómo se podría garantizar su control.

Noticias de socios