20.03.2025 España
1121 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Trump crea una reserva estratégica de Bitcoin: EE.UU. cambia su política sobre criptomonedas

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para la creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin y el Fondo Estatal de Activos Digitales con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera del país.

Olga Demidenko
Criptomoneda
Criptomoneda, imagen ilustrativa
Foto: pixabay.com

Hoy, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin y el Fondo Estatal de Activos Digitales. La información sobre esta medida ha sido publicada en el sitio web de la Casa Blanca.

Este paso busca fortalecer la estabilidad financiera de Estados Unidos y consolidar su liderazgo en el sector de los activos digitales.

La reserva se formará con bitcoins incautados por el Departamento del Tesoro en procesos penales y civiles.

Otras agencias deberán analizar sus competencias para evaluar la posible transferencia de bitcoins confiscados a este fondo. Estos activos no serán vendidos, sino que se mantendrán como una reserva estratégica para Estados Unidos.

Paralelamente, se crea el Fondo Estatal de Activos Digitales, que incluirá todas las criptomonedas confiscadas, excepto el bitcoin.

Sin embargo, el gobierno no planea comprar nuevos activos, sino solo administrar los ya incautados. Las agencias deberán informar sobre sus activos digitales al Departamento del Tesoro.

La administración de Trump enfatiza que esta medida permitirá a Estados Unidos convertirse en líder en el sector de las criptomonedas, garantizar la transparencia en la gestión de activos digitales y eliminar la práctica desorganizada de su almacenamiento y venta.

Anteriormente, se informó que el dólar cayó a 105,46 puntos, su nivel más bajo desde diciembre de 2024, debido a las amenazas comerciales de Trump, lo que generó preocupaciones entre los inversores ante la posible imposición de nuevos aranceles.

También se conoció que Trump impone aranceles a productos canadienses y mexicanos, justificando la medida como parte de la lucha contra el narcotráfico y la protección de la seguridad nacional, lo que pone en duda las verdaderas razones de la decisión.

Noticias de socios