Milei ordenó desclasificar archivos sobre los nazis que se refugiaron en Argentina
El gobierno de Argentina publicará por primera vez documentos clasificados sobre los nazis que se ocultaron en el país tras la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Gage Skidmore, CC BY-SA 2.0
El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó desclasificar los archivos estatales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país después de la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó Infobae, citando al jefe de Gabinete Guillermo Francos.
La iniciativa surgió tras la visita a Argentina del senador republicano estadounidense Steve Daines, quien desde hace tiempo exige acceso público a dichos documentos.
En la reunión también participaron el jefe de su equipo, Darin Thacker; la encargada de Negocios de la embajada de EE.UU., Abigail Dressel; y la esposa del senador, Cynthia Jo Daines.
Durante el encuentro, Daines pidió a Milei que hiciera públicos los documentos.
Milei dio instrucciones inmediatas para liberar toda la información disponible, incluidos los datos del Ministerio de Defensa y documentación financiera.
Francos subrayó que no hay motivos para mantener esta información en secreto y la calificó de fundamental para comprender la historia en su totalidad.
La decisión también incluye la transferencia de archivos de la agencia de inteligencia SIDE al Archivo General de la Nación. Esto da cumplimiento a un decreto de 2010 que nunca fue implementado por gobiernos anteriores.
Según Francos, el objetivo es recuperar la verdad histórica y no utilizar esta información con fines políticos.
Recordemos que el nazi más famoso que se ocultó en Argentina fue Adolf Eichmann. Él organizó el exterminio masivo de judíos.
Tras la guerra, huyó a Argentina, pero en 1960 fue capturado por el servicio secreto israelí. En Israel fue juzgado y ejecutado.