19.04.2025 España
1151 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Nuevas reglas estrictas para turistas en Bali: lo que está prohibido y cómo serán castigados

El gobernador de Bali, Wayan Koster, ha introducido nuevos requisitos para los turistas: desde el código de vestimenta hasta la prohibición de hacer negocios. Los infractores enfrentarán sanciones y deportación.

Olga Demidenko
Atardecer en Bali
Atardecer en Bali, foto ilustrativa / Foto: wikipedia, CC BY-SA 2.0

El 24 de marzo de 2025, el gobernador de Bali, Wayan Koster, presentó la nueva carta circular Nº7, dirigida a regular el comportamiento de los turistas extranjeros.

El documento introduce normas de conducta actualizadas en la isla y reemplaza el decreto anterior de 2023.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en la residencia Jassabha con la presencia del jefe de la Oficina de Turismo de Bali, Cok Bagus Pemayun. El motivo fueron numerosas quejas sobre el comportamiento irrespetuoso de los visitantes, que amenaza la cultura local.

Según las nuevas reglas, los turistas deben respetar los lugares sagrados, vestir de manera modesta, pagar la tasa turística en línea y utilizar únicamente guías, transporte y alojamiento con licencia.

También deben cumplir estrictamente las normas de tráfico y cambiar divisas solo en puntos autorizados.

Está prohibido entrar en zonas sagradas de templos sin ropa tradicional, tirar basura, usar plásticos de un solo uso, ser grosero o participar en actividades ilegales.

Los infractores se enfrentarán a multas, deportación y acciones penales. Las quejas se pueden enviar por WhatsApp al número +62 81-287-590-999.

Bali se convirtió en un centro turístico gracias a un programa desarrollado en 1969 con el apoyo de la ONU y el Banco Mundial. Tras el golpe militar, Indonesia buscaba mejorar su imagen y encontrar una alternativa a la exportación de petróleo.

La apuesta fue por la cultura y la naturaleza de la isla. La reconstrucción del aeropuerto, el desarrollo hotelero y la promoción de las tradiciones balinesas llevaron a un aumento del flujo turístico: de 4 millones en 2015 a 6,5 millones en 2018.

Anteriormente se informó que en España, en los centros turísticos, se están introduciendo nuevas normas: orinar en el mar ahora conlleva una multa de 750 €, está prohibido bañarse después de la medianoche, jugar con pelotas en el agua y reservar espacio con sombrillas con antelación. Pasear perros solo está permitido en playas designadas.

También se supo que en Barcelona se ha incrementado el impuesto turístico — para quienes se alojen en hoteles de cinco estrellas, será de 6,75 € por noche, lo que aumentará el coste total de la estancia en la ciudad para los visitantes.

Noticias de socios