Los precios del oro suben en medio de la guerra arancelaria: los inversores huyen del riesgo
El oro se encarece ante la escalada de los conflictos comerciales tras la imposición de nuevos aranceles automotrices por parte de Estados Unidos, lo que incrementa los temores de los inversores sobre la inflación y una posible recesión.

Foto: pixabay.com
El 27 de marzo, los precios del oro subieron a 3.030,47 dólares por onza en respuesta a la imposición por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, de un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y camionetas, según informa Equityworld Futures Portal News.
Las nuevas medidas entrarán en vigor la próxima semana y generan preocupación por el aumento de las tensiones globales. Se espera que las principales economías respondan con aranceles recíprocos a partir del 2 de abril.
Los inversores temen una desaceleración del crecimiento económico y la inflación, lo que ha incrementado la demanda de oro como activo refugio.
En este contexto, Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro a 3.300 dólares por onza para finales de 2025. El mercado también recibe apoyo de las compras activas por parte de los bancos centrales y del crecimiento de las inversiones en ETF.
Recordemos que Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% sobre la importación de automóviles y repuestos a EE. UU., según una publicación de la Casa Blanca en la red social X.
La medida entra en vigor el 2 de abril, primero afectará a los vehículos y luego a los componentes. Según el expresidente, esto generará empleos y fortalecerá la industria estadounidense.
Sin embargo, los analistas prevén un aumento en los precios de los automóviles, interrupciones en las cadenas de suministro y un deterioro de las relaciones con los socios comerciales.
El impacto también alcanzará a los grandes fabricantes de automóviles, incluida Tesla. México, Canadá, Japón y Alemania son los principales proveedores. Las marcas con producción en el extranjero, como General Motors y Stellantis, son especialmente vulnerables.
Anteriormente se informó que el banco suizo UBS elevó su previsión para el oro, esperando que el precio alcance los 3.200 dólares por onza. Según los analistas, el crecimiento será impulsado por el aumento de la demanda de oro como activo refugio en un contexto de incertidumbre económica.