19.04.2025 España
1151 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Marine Le Pen es condenada a prisión e inhabilitada para participar en elecciones

Marine Le Pen ha sido condenada por un tribunal de París a la exclusión inmediata de las elecciones por malversación de fondos de la UE, lo que excluye su participación en las elecciones presidenciales de 2027.

Olga Demidenko
Марин Ле Пен
Marine Le Pen, foto ilustrativa
Foto: Global Panorama, CC BY-SA 2.0

El lunes 31 de marzo, un tribunal de París declaró culpable a Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha «Rassemblement National», de malversación de fondos públicos de la Unión Europea, según informa BFM TV.

El tribunal determinó que entre 2004 y 2017, durante su mandato como eurodiputada, Le Pen utilizó fondos destinados al pago de asistentes parlamentarios para financiar al personal de su partido en Francia.

El daño total ascendió a 2,9 millones de euros. Junto con ella, también fueron condenados otros ocho exdiputados del RN.

La jueza Bénédicte de Perthuis señaló que la malversación formaba parte de un esquema organizado para reducir la carga financiera del partido.

El tribunal condenó a Marine Le Pen a cuatro años de prisión, de los cuales dos son de cumplimiento efectivo, y a cinco años de inhabilitación para participar en elecciones, según informa Le Monde.

Como resultado, Le Pen queda inhabilitada de inmediato, lo que hace imposible su candidatura en las elecciones presidenciales de 2027. Esta decisión tiene una función «punitiva y necesaria» y entra en vigor inmediatamente.

Le Pen abandonó la sala del tribunal antes de que se completara la lectura de la sentencia, sin hacer ninguna declaración. El día anterior, por primera vez reconoció que su aliado Jordan Bardella estaba preparado para postularse a la presidencia.

Recordemos que Marine Le Pen ha estado en política desde joven: comenzó en el partido de su padre, el Frente Nacional, y más tarde lo lideró. Llegó dos veces a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero fue derrotada en ambas ocasiones.

Marine Le Pen se ha pronunciado repetidamente a favor de la política de Putin y ha declarado que considera a Rusia un aliado de Francia. Ha criticado las sanciones contra Rusia y ha abogado por un acercamiento a Moscú.

También visitó el Kremlin y se reunió con Putin.

En su programa de política exterior propone distanciarse de Berlín y poner fin a la estrecha cooperación con Alemania. Le Pen insiste en limitar la influencia de la Unión Europea, considera que Francia debe recuperar el control de sus fronteras y su política interna, y propone reformar la UE hacia una unión más débil de Estados nacionales.

Anteriormente se informó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron propuso iniciar un debate paneuropeo sobre la disuasión nuclear, insinuando la disposición de Francia a ofrecer un "paraguas nuclear" a los países de la UE ante la creciente amenaza de Rusia y una posible revisión del compromiso nuclear de Estados Unidos con Europa.

Noticias de socios