29.04.2025 España
1161 día desde la invasión bárbara de Ucrania

La UE suspende las contramedidas contra EE. UU. durante 90 días con la esperanza de negociar

La Unión Europea ha decidido suspender las sanciones contra Estados Unidos durante 90 días, con la esperanza de lograr nuevas negociaciones exitosas y advirtiendo que está preparada para tomar medidas severas en caso de fracaso.

Olga Demidenko
Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen, foto ilustrativa
Foto: European Parliament, CC BY 2.0

La Unión Europea ha anunciado la suspensión temporal de las contramedidas comerciales previstas contra Estados Unidos por un período de 90 días —así lo comunicó Ursula von der Leyen en su cuenta de X.

La decisión se tomó tras una declaración del expresidente Donald Trump y tiene como objetivo crear condiciones para el diálogo. Bruselas subraya que las negociaciones son la prioridad, pero advierte que, si no se obtienen resultados satisfactorios, la UE activará inmediatamente las medidas preparadas.

Los trabajos sobre nuevas sanciones continúan. Un portavoz de la Comisión Europea señaló que “todas las opciones siguen sobre la mesa”, lo que indica la determinación de la UE de proteger los intereses de los Estados miembros.

Anteriormente, los países de la UE aprobaron la imposición de aranceles a productos estadounidenses. La medida fue una respuesta a los aranceles impuestos por EE. UU. en marzo sobre el acero y el aluminio europeos.

La Comisión Europea considera que la acción de Washington es injustificada y peligrosa para el comercio mundial. Los aranceles de represalia entrarán en vigor el 15 de abril, tras completar los trámites formales. La UE reitera su disposición a negociar y podría suspender las medidas si se alcanza un acuerdo mutuamente beneficioso con Estados Unidos.

Anteriormente se informó que, tras el inesperado anuncio de Donald Trump sobre la suspensión de aranceles por 90 días —excepto los dirigidos a China—, el índice S&P 500 subió un 7% en solo una hora. El fuerte repunte se produjo tras misteriosas publicaciones del expresidente en Truth Social, lo que provocó una intensa reacción del mercado.

Noticias de socios