25.06.2025 España
1218 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Olimpiadas 2028: récord histórico de equipos femeninos en todos los deportes

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, habrá tantos equipos femeninos como masculinos —incluso más en algunos deportes—, marcando un gran paso hacia la igualdad de género en el deporte.

Oleksandr Budariev
Anillos olímpicos, foto ilustrativa

Los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles serán históricos en términos de igualdad de género: por primera vez, todos los deportes de equipo contarán con la misma cantidad de equipos femeninos y masculinos, según informa el sitio web del Comité Olímpico Internacional.

En waterpolo, el número de equipos femeninos aumentó a 12, igualando a los masculinos. En fútbol, por primera vez en la historia olímpica, habrá más equipos femeninos —16 frente a 12 masculinos.

El principio de paridad de género fue clave para la asignación de cuotas y la organización de las competencias.

De los 10.500 atletas previstos, 5.333 serán mujeres y 5.167 hombres. Las disciplinas adicionales aportarán 322 deportistas femeninas y 376 masculinos. De los 351 eventos, 161 serán femeninos, 165 masculinos y 25 mixtos.

También se ampliaron las competencias mixtas: se añadirán nuevas pruebas por equipos en tiro con arco, atletismo, tenis de mesa, golf, gimnasia y remo.

En boxeo se introdujo una nueva categoría de peso para mujeres, garantizando igualdad total en el número de medallas y participantes.

La natación y la escalada deportiva sumarán nuevas disciplinas, brindando más oportunidades a los atletas.

Los Juegos Olímpicos de verano de 2028 serán la 34ª edición y se celebrarán en Los Ángeles. La ciudad inicialmente presentó su candidatura para los Juegos de 2024, pero en 2017, tras un acuerdo con el COI, aceptó organizar la edición de 2028.

La decisión fue anunciada oficialmente durante una sesión del COI en Lima. Las autoridades de Los Ángeles prometieron que será la Olimpiada más ecológica de la historia, con prohibición del uso de automóviles y enfoque en infraestructura sostenible.