Francia y Reino Unido celebraron una reunión de coalición sobre la paz y seguridad en Ucrania
En París y Londres, ministros de defensa de 30 países debatieron formas de apoyar a Ucrania y crear condiciones para una paz duradera y justa, sin decisiones definitivas.
En Francia y el Reino Unido se celebró una reunión de ministros de defensa de 30 países, junto con representantes de la Comisión Europea, el Consejo de la UE y la OTAN.
En las conversaciones participaron el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, y el ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sébastien Lecornu. El objetivo principal fue desarrollar una estrategia conjunta para lograr una paz duradera y justa en Ucrania.
Según Healey y Lecornu, la seguridad de Ucrania está estrechamente vinculada a la seguridad euroatlántica.
Durante el último mes, cientos de expertos militares trabajaron en un plan detallado bajo la dirección de los jefes de defensa británico y francés. Esta labor continúa las iniciativas presentadas en las cumbres por el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron.
Se discutieron posibles contribuciones de los países participantes en términos de recursos militares, técnicos y logísticos. El objetivo es reforzar la capacidad defensiva de Ucrania y protegerla de una nueva agresión rusa.
El comunicado también señala que los detalles específicos permanecerán confidenciales hasta que se establezcan las condiciones de un alto el fuego.
La coalición continuará reuniéndose regularmente para coordinar acciones, aumentar el apoyo a Ucrania y avanzar hacia una paz real. Se exige a Rusia un alto el fuego incondicional.
El 11 de abril también se celebró una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, por primera vez bajo la dirección conjunta del Reino Unido y Alemania.
En el formato "Ramstein", ministros de defensa de 50 países acordaron proporcionar a Ucrania ayuda militar por un total de 21.000 millones de euros (23.800 millones de dólares).
John Healey y su homólogo alemán Boris Pistorius subrayaron que las entregas serán notables ya este año. Alemania prometió a Ucrania sistemas IRIS-T, misiles guiados, drones, tanques Leopard 1A5, vehículos blindados Marder, sistemas de defensa aérea y artillería.
El Reino Unido destinará 350 millones de libras esterlinas para drones, minas, radares y mantenimiento técnico.
Healey acusó a Vladimir Putin de hipocresía, destacando que, a pesar de hablar de paz, Rusia continúa bombardeando.
También participó virtualmente en la reunión el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.