21.04.2025 España
1153 día desde la invasión bárbara de Ucrania

La OMS presenta un proyecto de acuerdo global para protegerse de futuras pandemias

Tras tres años de negociaciones, los países acordaron un proyecto de acuerdo que reforzará la protección mundial frente a pandemias. La decisión final será tomada por la Asamblea de la OMS en mayo.

Olga Demidenko
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Tedros Adhanom Ghebreyesus, foto ilustrativa
Foto: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, CC BY 2.0

Los Estados miembros de la OMS concluyeron tres años de negociaciones y acordaron un proyecto de acuerdo global sobre prevención y respuesta ante pandemias. La información fue publicada en el sitio web de la OMS.

El documento será presentado en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, que comenzará el 19 de mayo de 2025. El trabajo sobre el texto comenzó en diciembre de 2021 a través del Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), que llevó a cabo 13 rondas de consultas.

El proyecto contempla la creación de un sistema de intercambio de patógenos, el desarrollo del acceso equitativo a tecnologías, la formación de reservas y la movilización de personal.

El acuerdo respeta la soberanía de los Estados: la OMS no recibe facultades para imponer medidas a los países. El director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, calificó el consenso alcanzado como un “paso histórico” e instó a respaldar el documento.

Tedros Adhanom Ghebreyesus escribió en su página de la red social X que las negociaciones duraron más de tres años. El documento tiene como objetivo reforzar la cooperación global frente a futuras pandemias. La decisión final será tomada en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo.

La Comisión Europea también expresó su apoyo al acuerdo preliminar sobre pandemias alcanzado el 16 de abril en Ginebra por el Órgano de Negociación Intergubernamental. La información fue publicada en el sitio web de la Comisión Europea.

El documento es el resultado de tres años de discusiones y busca reforzar el sistema global de prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias.

La UE subrayó la importancia de respetar las competencias de los Estados miembros en materia de salud y reafirmó su disposición a colaborar con socios internacionales para construir una arquitectura sanitaria resiliente y equitativa.

Se espera que el acuerdo sea adoptado formalmente en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo.

Anteriormente se informó que la Organización Mundial de la Salud organizó ejercicios internacionales para simular un brote viral, con la participación de 15 países y más de 350 expertos, con el objetivo de probar la eficacia del Cuerpo Global de Respuesta a Emergencias.

Publicado en:
Noticias de socios