En España liberaron a 1.794 víctimas de trata de personas en un año, entre ellas 32 menores
La Policía Nacional y la Guardia Civil de España realizaron 419 operaciones contra la trata de personas, liberando a cientos de víctimas de explotación sexual y laboral.

Foto: Tony Hisgett, CC BY 2.0
España – En 2024, la Policía Nacional y la Guardia Civil de España rescataron a 1.794 personas que habían sido víctimas de trata de personas y explotación. Entre ellas, 32 eran menores de edad.
Las operaciones se enmarcaron en la lucha contra el crimen organizado y derivaron en la detención de 966 sospechosos y la desarticulación de 110 grupos criminales.
Así lo recoge el informe anual del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), dependiente del Ministerio del Interior.
El documento resume las estadísticas de los años 2020 a 2024 y analiza la evolución de los delitos relacionados con la trata de personas.
De las personas liberadas, 256 fueron víctimas de explotación sexual por parte de redes de trata, y otras 376 fueron explotadas en contextos similares sin que mediara una organización criminal.
La mayoría de las víctimas eran mujeres de entre 23 y 27 años, originarias de Colombia, Venezuela, Paraguay y España.
En cuanto a la explotación laboral, se rescataron 246 personas, entre ellas cinco menores. Además, otras 905 trabajaban en condiciones irregulares, aunque no bajo redes criminales organizadas.
El perfil más común en estos casos corresponde a hombres de Colombia, India, Marruecos y Senegal.
La policía realizó más de 10.000 inspecciones, identificando a casi 35.000 personas en situación de vulnerabilidad. También se investigaron casos de trata con fines de matrimonios forzados (8 víctimas, 6 menores) y de criminalidad forzada (3 víctimas, todas de nacionalidad colombiana).
El año pasado, con apoyo de Europol, las autoridades españolas desmantelaron una red criminal que captaba a mujeres de Ucrania y Bielorrusia con promesas de empleo legal, para luego forzarlas a ejercer la prostitución. Entre las víctimas había refugiadas ucranianas.