09.07.2025 España
1232 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Macron pide nuevas sanciones contra Rusia tras la conversación entre Trump y Putin

El presidente francés afirmó que solo una mayor presión y nuevas sanciones pueden llevar a Rusia a la mesa de negociación y poner fin a la guerra en Ucrania.

Oleksandr Budariev
Emmanuel Macron visitó Roquefort-sur-Soulzon
Emmanuel Macron visitó Roquefort-sur-Soulzon
Imagen del video @Élysée / YouTube

FRANCIA — Durante un discurso en Roquefort, el presidente francés Emmanuel Macron comentó la reciente conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin.

Según Macron, Rusia sigue rechazando compromisos sobre Ucrania, y solo una presión internacional más fuerte puede conducir a una paz duradera.

Señaló que Francia ya ha aprobado su 18.º paquete de sanciones y espera acciones similares por parte del Senado de los Estados Unidos.

Macron subrayó la importancia de mantener los envíos de armas a Kyiv, a pesar de los rumores sobre posibles restricciones por parte de EE. UU.

Describió las últimas decisiones estadounidenses como “técnicas” y advirtió contra su sobredimensión.

El mandatario francés expresó su confianza en que EE. UU. seguirá desempeñando un papel clave en el apoyo a Ucrania y destacó la necesidad de una “paz justa y duradera” en los términos de Ucrania.

Macron visitó Roquefort-sur-Soulzon con motivo del centenario del reconocimiento de la denominación de origen protegida del famoso queso.

La producción de roquefort reúne a más de 2.600 ganaderos y desempeña un papel esencial en la economía de la región de Aveyron, apoyando la agricultura, el empleo y el desarrollo rural. El queso se exporta a decenas de países.

Anteriormente, Donald Trump admitió que su reciente conversación con Vladimir Putin no trajo avances en el tema de Ucrania.

Dicha conversación duró cerca de una hora y también abordó la situación en Medio Oriente.

No se logró ningún acuerdo sobre un alto el fuego. Trump afirmó que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania, pero también deberá reponer sus propias reservas militares.