Los índices bursátiles europeos muestran crecimiento a pesar de la caída del PMI en Italia
A pesar de la caída del PMI en Italia y Reino Unido, los índices bursátiles europeos cerraron el día con ganancias, debido a cambios positivos en otros países y expectativas de recortes de tasas por parte del BCE.
Los mercados bursátiles europeos cerraron el lunes con ganancias, a pesar de la caída de los índices PMI en algunos países, informa Interfax-Ucrania.
El índice alemán DAX aumentó un 0,6%, el francés CAC 40 un 0,06%, el italiano FTSE MIB un 0,52% y el español IBEX 35 un 0,66%. El británico FTSE 100 disminuyó un 0,15%.
Cambios en los índices en Europa
El índice compuesto de las mayores empresas europeas, Stoxx Europe 600, subió un 0,32%, alcanzando los 519,85 puntos. Las acciones de las empresas manufactureras también mostraron una dinámica positiva.
La capitalización de los productores de bienes de lujo aumentó: las acciones de LVMH subieron un 0,4%, Kering un 1,6% y Burberry un 1%.
Datos del PMI por países
El índice PMI del sector manufacturero de Italia cayó a 45,6 puntos en mayo, alcanzando el nivel más bajo desde diciembre de 2023.
En España, el PMI subió a 54 puntos, el nivel más alto desde marzo de 2022.
En Alemania, el valor del PMI de mayo fue de 45,4 puntos, en Francia de 46,4 puntos y en la zona euro de 47,3 puntos.
En Reino Unido, el índice alcanzó los 51,2 puntos, el nivel más alto desde julio de 2022.
Acciones y transacciones
Las acciones de Hipgnosis Songs Fund subieron un 0,4% después de que el fondo de inversión estadounidense Blackstone mejorara su oferta de compra de la empresa a 1.272 millones de libras esterlinas.
Hipgnosis posee los derechos sobre las obras de artistas como Leonard Cohen, Shakira y Red Hot Chili Peppers.
El precio de las acciones de la farmacéutica GSK cayó un 9,5% después de que el tribunal del estado de Delaware autorizara las audiencias sobre más de 70.000 casos relacionados con el medicamento Zantac.
Los analistas de Citi estiman los posibles costos de GSK para resolver las reclamaciones en 3.000 millones de dólares.
El valor de las acciones de la empresa energética Eni cayó un 0,5% después de que su filial Enilive completara la adquisición del operador de la red de estaciones de servicio españolas Atenoil.
Expectativas de la reunión del BCE
Los traders esperan los resultados de la próxima reunión del Banco Central Europeo el jueves, sugiriendo que el regulador podría reducir las tasas de interés.
A pesar de los últimos datos sobre el crecimiento salarial y los precios de los servicios, los analistas no pronostican un impacto significativo en las perspectivas.
Las acciones de las compañías energéticas cayeron junto con los precios del petróleo: BP plc perdió un 2,4%, Shell un 1% y TotalEnergies un 1,6%.