Ayuno intermitente: un método efectivo para la salud y la pérdida de peso
El ayuno intermitente es un método de alimentación popular que combina períodos de ayuno y de ingesta de alimentos. Ayuda a reducir el peso, mejora el metabolismo y la función cerebral.

Foto: pexels.com
El ayuno intermitente (AI) es uno de los métodos de alimentación populares que implica la alternancia de períodos de ingesta de alimentos y ayuno. Este enfoque se utiliza tanto para mejorar el bienestar general como para perder peso. La metodología del AI se basa en el hecho de que el cuerpo humano está adaptado a períodos de ayuno, lo que conduce a una serie de cambios positivos en el metabolismo.
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es una dieta en el sentido tradicional. No define qué comer, sino más bien cuándo hacerlo.
Los esquemas de AI más comunes incluyen:
- 16/8: ayuno durante 16 horas e ingesta de alimentos durante 8 horas. Este régimen es ampliamente popular y se considera fácil de usar.
- 5:2: alimentación normal durante 5 días a la semana y restricción calórica a 500-600 durante dos días. Este régimen también es conocido como el método del Dr. Michael Mosley.
- Ayuno de 24 horas: abstinencia completa de alimentos una vez a la semana. También conocido como "Come-Para-Come".
- Cada persona elige el régimen adecuado para sí misma dependiendo de sus objetivos y estilo de vida.
Datos sobre los beneficios del ayuno intermitente
El ayuno intermitente tiene muchos beneficios potenciales para la salud, confirmados por estudios científicos:
- Reducción de peso y masa grasa.
Hecho: Estudios han demostrado que el AI puede contribuir a la reducción del peso corporal en un 3-8% en 3-24 semanas, lo que es un resultado significativo en comparación con las dietas tradicionales.
Durante el ayuno, los niveles de insulina en el cuerpo disminuyen, lo que favorece la quema de grasa para obtener energía. Como resultado, el peso total disminuye y la masa grasa se reduce.
- Mejora del metabolismo.
Hecho: El AI puede aumentar el metabolismo en un 3,6-14% a corto plazo, ayudando al cuerpo a quemar calorías de manera más eficiente.
El ayuno a corto plazo favorece la liberación de noradrenalina, lo que acelera el proceso de quema de grasa. Además, los niveles de insulina disminuyen y los niveles de la hormona del crecimiento aumentan, lo que afecta positivamente el metabolismo.
- Normalización de los niveles de azúcar en la sangre.
Hecho: Estudios han demostrado que el AI puede reducir los niveles de azúcar en la sangre en un 3-6% y la resistencia a la insulina en un 20-31%.
Esto es especialmente útil para las personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o para aquellas que ya padecen esta enfermedad. El ayuno intermitente regular mejora la sensibilidad a la insulina, ayudando a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
- Mejora de la función cerebral.
Hecho: Estudios en animales han demostrado que el AI puede aumentar los niveles de la hormona cerebral BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro) y puede ayudar en el crecimiento de nuevas células nerviosas (Mattson et al., 2018).
Algunas investigaciones también sugieren que el AI puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Aumento de la esperanza de vida.
Hecho: Estudios en animales han demostrado que el ayuno intermitente puede prolongar la vida en un 36-83%. Esto se relaciona con el impacto en los procesos metabólicos y celulares asociados con el envejecimiento.
Favorece la activación de genes relacionados con la longevidad y reduce la inflamación, lo que ralentiza el proceso de envejecimiento.
Variantes del ayuno intermitente
El ayuno intermitente se puede adaptar a las propias necesidades eligiendo el método más cómodo y efectivo:
- Ayuno diario 16/8: la mejor opción para principiantes. Permite integrar fácilmente los períodos de ayuno en el horario habitual.
- Ayuno diario 20/4: adecuado para practicantes de AI más experimentados, implica un período de ayuno más largo y una ventana de ingesta de alimentos más corta.
- Ayuno en días alternos: recomendado para aquellos que desean perder peso lo más rápido posible.
- Ayuno de 24 horas: un método complejo pero efectivo para mejorar el metabolismo y reducir el peso.
Posibles riesgos y contraindicaciones
A pesar de sus numerosos beneficios, el ayuno intermitente no es adecuado para todos. No se recomienda practicar AI en los siguientes casos:
- Hecho: Las personas con trastornos alimenticios pueden agravar su problema practicando el ayuno intermitente, ya que esto puede llevar a una restricción excesiva y a la pérdida de control sobre la ingesta de alimentos.
- Embarazo y lactancia, ya que la restricción calórica puede afectar negativamente la salud de la madre y del niño.
- Diabetes (se requiere consulta médica).
- Enfermedades crónicas.
Antes de comenzar a practicar el ayuno intermitente, se recomienda consultar con un médico o un dietista.
El ayuno intermitente es una herramienta efectiva para mejorar la salud y perder peso. Tiene una serie de ventajas, como la mejora del metabolismo, la reducción de los niveles de azúcar en la sangre y la mejora de la función cerebral. Sin embargo, antes de comenzar, es necesario evaluar las propias capacidades y consultar con un médico si es necesario.