16.03.2025 España
1117 día desde la invasión bárbara de Ucrania

La Casa Blanca revisa los gastos en suscripciones a medios

La Casa Blanca cancelará sus suscripciones a Politico, en las que se gastaron millones de dólares. Esto es parte de la campaña de Trump para revisar el gasto público, según declaró la portavoz.

Olga Demidenko
Casa Blanca
Casa Blanca, foto ilustrativa
Foto: Jonathan Cutrer, CC BY 2.0

La administración de Donald Trump dejará de financiar sus suscripciones a Politico, según informó el miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt.

Según sus declaraciones, más de 8 millones de dólares del presupuesto de EE.UU. se gastaron en el acceso a los contenidos del medio, un gasto que ahora se considera injustificado.

La decisión surge tras una investigación de activistas conservadores que utilizan la plataforma USAspending.gov para rastrear el gasto gubernamental en medios. Alegan que el gobierno financia ciertos medios de comunicación, incluidos The New York Times, AP y Reuters.

La polémica se intensificó después de que Politico retrasara el pago de salarios debido a un fallo técnico. En redes sociales, el incidente se relacionó con la financiación estatal, lo que desató una ola de especulaciones.

Aunque la cantidad real recibida de USAID fue solo de $24,000, los partidarios de Trump aprovecharon el caso para criticar a los medios de comunicación.

La dirección de Politico afirmó que el medio nunca ha recibido subsidios estatales y que la mayor parte de sus suscripciones son pagadas por el sector privado.

Sin embargo, la administración Trump sigue reduciendo los gastos presupuestarios en medios, lo que indica un endurecimiento en su postura contra la prensa liberal.

Además, Elon Musk afirmó que, en los últimos cinco años, el gobierno de EE.UU. ha destinado decenas de millones de dólares a The New York Times, aumentando significativamente los pagos después de 2021.

En agosto de 2024, el periódico recibió $4,1 millones. La principal fuente de financiación fue el Departamento de Salud de EE.UU. ($26,9 millones), seguido por la Fundación Nacional de Ciencias ($19,15 millones).

Musk insinuó que estos montos podrían influir en la línea editorial del medio, aunque no presentó pruebas.

Anteriormente, se informó que EE.UU. impuso aranceles a productos canadienses, argumentando que Ottawa no está combatiendo suficientemente el narcotráfico, ante lo cual Canadá está preparando una dura respuesta.

También se dio a conocer que Donald Trump propuso desplegar tropas estadounidenses en Gaza, despejar las áreas destruidas y convertir la región en un "paraíso económico", reubicando a sus habitantes.

Noticias de socios