Macron mantuvo su primera conversación con el nuevo líder de Siria: ¿qué discutieron los políticos?
Por primera vez desde el inicio del mandato de Ahmed Al-Sharaa, el presidente francés Emmanuel Macron discutió con él la situación en Siria, las sanciones y la lucha contra el terrorismo.

Foto: wikipedia, CC BY 4.0
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación telefónica el miércoles con el líder interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, según informó France 24.
Este fue el primer contacto entre ellos desde su nombramiento. Según el Palacio del Elíseo, Macron destacó la necesidad de continuar la lucha contra el terrorismo, afirmando que es importante tanto para Siria como para la seguridad de Francia.
También señaló que las fuerzas kurdas de las Fuerzas Democráticas Sirias deben integrarse plenamente en el proceso de resolución política.
Otro tema de discusión fueron las sanciones económicas impuestas a Damasco. La oficina del presidente sirio confirmó que las partes revisaron el impacto de las restricciones en la población del país.
La parte siria declaró que el líder francés lo invitó a París; sin embargo, el Palacio del Elíseo no confirmó esta información, según France Info.
El tema principal de la discusión fue la conferencia internacional sobre Siria, programada para el 13 de febrero en París.
Francia busca desempeñar un papel clave en la estabilización de la región. En la agenda están la posible relajación de las sanciones, la ayuda humanitaria, la lucha contra el terrorismo y el plan de reconstrucción de Siria.
Se espera la participación de EE.UU., la UE, Turquía y países árabes.
Al-Sharaa, que llegó al poder tras la destitución de Bashar al-Assad, ya ha obtenido el apoyo de Turquía y Arabia Saudita. Ahora la cuestión es si será reconocido por los países occidentales.
Anteriormente, se informó que los militares y diplomáticos rusos están abandonando urgentemente Siria en medio de una creciente crisis. Las fuerzas opositoras los están desplazando de las principales ciudades, mientras que los combates en Damasco y la pérdida de equipo agravan la situación.
También se supo que Rusia está reduciendo su presencia militar en Siria, retirando tropas y trasladando equipos a bases desde Sokrema hasta Majachkalá en respuesta a la creciente presión.