20.03.2025 España
1121 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Masivo apagón paralizó el país: un mono dejó a Sri Lanka sin luz

La crisis energética en Sri Lanka alcanzó un nuevo nivel: un mono provocó una falla en una subestación, dejando a millones de personas sin electricidad ni refrigeración.

Olga Demidenko
Mono
Mono, foto ilustrativa
Foto: pixabay.com

El domingo 9 de febrero, un apagón masivo cubrió Sri Lanka, causado por un inesperado intruso: un mono que se coló en un transformador en un área al sur de Colombo, según informó The Guardian.

Según el ministro de Energía, Kumara Jayakodi, el animal causó un cortocircuito, lo que generó un desequilibrio en el sistema eléctrico.

Esto provocó un apagón en cascada en todo el país, donde viven 22 millones de personas. Inicialmente, los ingenieros intentaron restablecer el suministro eléctrico en hospitales y plantas de tratamiento de agua, pero en muchas zonas el corte de luz se prolongó hasta la noche.

El incidente desató una oleada de reacciones en redes sociales. Los usuarios ironizaron sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico: «Un solo mono y todo el país en caos». Sin embargo, los expertos ven en lo sucedido una señal alarmante: la infraestructura deteriorada sigue siendo la principal amenaza para la estabilidad del suministro eléctrico.

Anteriormente, se informó que el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania advirtió sobre el riesgo de un incidente nuclear tras los ataques matutinos de Rusia contra subestaciones vinculadas a plantas nucleares, e instó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas.

También se supo que la UE y EE.UU. destinarán €106,6 millones a DTEK para la restauración del sistema energético de Ucrania tras los ataques rusos, el refuerzo de la protección de las centrales térmicas y el suministro de calefacción y electricidad a millones de ciudadanos.

Noticias de socios