16.03.2025 España
1117 día desde la invasión bárbara de Ucrania

EE.UU. restablece el arancel del 25% sobre el acero: un golpe para Canadá, la UE, México y Ucrania

A partir del 12 de marzo de 2025, Estados Unidos restablecerá un arancel del 25% sobre la importación de acero procedente de Canadá, la UE, México, Ucrania y otros países. La decisión está relacionada con la amenaza a la seguridad nacional.

Olga Demidenko
Billetes de dinero
Billetes de dinero, foto ilustrativa
Foto: pixabay.com

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden para restablecer el arancel del 25% sobre la importación de productos de acero de países que anteriormente estaban exentos de estos gravámenes. La información fue publicada en el sitio web de la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo de 2025 y afectarán a Canadá, los países de la Unión Europea, México, Ucrania, Japón, Corea del Sur, Brasil y Australia.

Esta decisión se basa en un informe del Departamento de Comercio de EE.UU., que indica que el aumento de las importaciones de acero amenaza la seguridad nacional del país.

Según el informe, los volúmenes de suministro de estos países han aumentado significativamente, lo que ha socavado la competitividad de los fabricantes estadounidenses. En particular, las importaciones de Canadá aumentaron un 18%, mientras que las importaciones de México crecieron un 1678% en ciertas categorías de productos.

Se presta especial atención a Ucrania. La administración de Biden había eximido previamente el acero ucraniano de los aranceles para apoyar la economía del país en el contexto de la guerra.

Sin embargo, según Washington, estas concesiones beneficiaron no tanto a Ucrania como a los países de la UE, que comenzaron a exportar productos semielaborados ucranianos procesados sin pagar tarifas.

Además del restablecimiento de los aranceles, EE.UU. eliminará el mecanismo de excepciones que permitía a ciertas empresas obtener exenciones de tarifas si los productos equivalentes no se fabricaban en el país en cantidades suficientes. El Departamento de Comercio ya no considerará dichas solicitudes.

La decisión de restablecer los aranceles podría provocar una fuerte reacción por parte de los países afectados y agravar las relaciones comerciales entre EE.UU. y sus aliados.

Se espera que la Unión Europea y Canadá inicien negociaciones o presenten quejas ante la Organización Mundial del Comercio.

Anteriormente se informó que EE.UU. impuso un arancel del 25% sobre la importación de acero y aluminio, lo que amenaza con intensificar las tensiones comerciales con Canadá, México y la UE.

También se supo que el servicio postal de EE.UU. suspendió las entregas desde China después de la eliminación de la exención arancelaria para productos baratos, medida derivada de la introducción de nuevos aranceles.

Noticias de socios