Un dron ruso atacó la central de Chernóbil: qué está ocurriendo en la planta nuclear
Como resultado del ataque de un dron ruso en la zona de Chernóbil, el nuevo sarcófago resultó dañado y se desató un incendio. Los líderes en Múnich están discutiendo medidas de respuesta.

Foto: facebook.com/MNS.GOV.UA
Hoy, un dron ruso atacó la zona de exclusión de Chernóbil, dañando el nuevo confinamiento de protección de la Central Nuclear de Chernóbil (CNEC), según informó el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha.
Como resultado del ataque, se produjo un incendio que amenaza la seguridad radiológica de la región. El ministro Andriy Sybiha confirmó el ataque y pidió a la comunidad internacional que tome medidas decisivas.
En la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comenzó hoy, 14 de febrero, se está debatiendo la necesidad de ejercer presión sobre Rusia para prevenir una catástrofe global.
Los participantes en la cumbre afirman que, sin medidas estrictas, el mundo corre el riesgo de enfrentarse a una escalada incontrolada del conflicto.
Además, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró en la Conferencia de Múnich que el ataque contra la CNEC fue intencional, lo que confirma la amenaza sistemática de Rusia a las instalaciones nucleares.
El dron voló a una altura de 85 metros, permaneciendo invisible para los radares. Tras la explosión, se produjo un incendio que fue extinguido rápidamente. Los niveles de radiación siguen siendo normales, pero los daños en el refugio se consideran significativos.
El refugio sobre el reactor destruido fue construido con los esfuerzos conjuntos de Ucrania, los países europeos y Estados Unidos para proteger contra la radiación. Su ataque demuestra la disposición de Rusia a poner en riesgo la seguridad mundial.
Según el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, todos los servicios de emergencia están involucrados en la eliminación de las consecuencias. No hay víctimas y los niveles de radiación no superan la norma.
Los rescatistas están desmontando la estructura del refugio sobre el cuarto reactor destruido para identificar posibles focos de combustión. La situación está bajo control y los datos han sido enviados al Centro de Coordinación de Emergencias de la UE.
Anteriormente se informó que los informes de inteligencia indican una posible invasión de Rusia en Polonia o Lituania, según advirtió Volodímir Zelenski. Según él, Moscú planea reforzar su ejército con 150,000 soldados, lo que podría ser una preparación para una nueva agresión.
También se supo que Volodímir Zelenski y Donald Trump mantuvieron conversaciones telefónicas en las que discutieron temas de paz, cooperación con EE.UU. y el desarrollo tecnológico de Ucrania.