15.03.2025 España
1116 día desde la invasión bárbara de Ucrania

Resultados preliminares de las elecciones al Bundestag 2025

En Alemania se han anunciado los resultados preliminares de las elecciones al Bundestag. El ganador ha sido la CDU, mientras que AfD casi ha duplicado su resultado. El FDP no logró ingresar al parlamento.

Olga Demidenko
Bandera de Alemania
Bandera de Alemania, foto ilustrativa
Foto: pixabay.com

En Alemania se han publicado los resultados preliminares de las elecciones al Bundestag, celebradas el 23 de febrero de 2025. El Comité Electoral Federal anunció los resultados en la mañana del 24 de febrero, y la información ha sido publicada en la web del Comisionado Federal Electoral.

El ganador de las elecciones fue la Unión Demócrata Cristiana (CDU), con el 22,6 % de los votos. Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo el segundo lugar con el 20,8 %, duplicando prácticamente su apoyo en comparación con las elecciones de 2021.

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), por el contrario, perdió casi un 10 % de los votos, obteniendo solo un 16,4 %.

Los Verdes y La Izquierda también vieron una disminución en sus resultados, obteniendo un 11,6 % y un 8,8 %, respectivamente. El principal perdedor de las elecciones fue el Partido Democrático Libre (FDP), que solo obtuvo un 4,3 % y no superó el umbral electoral.

El Parlamento alemán ahora cuenta con 630 diputados. La CDU tiene la mayor cantidad de escaños (164), seguida por AfD (152), SPD (120) y Los Verdes (85). El nuevo partido BSW, fundado por Sahra Wagenknecht, no logró ingresar al Bundestag al no alcanzar el 5 % de los votos.

Los resultados definitivos de las elecciones serán confirmados el 14 de marzo de 2025.

En Alemania ha comenzado el proceso de formación de un nuevo gobierno tras las elecciones al Bundestag, según informa ZDFheute.

El lunes, los líderes de los partidos discutieron los resultados de las elecciones, y el martes las fracciones celebrarán sus primeras reuniones y reelegirán sus órganos directivos.

Se esperan negociaciones de coalición que podrían prolongarse. La Constitución exige que el nuevo parlamento se reúna a más tardar el 25 de marzo.

El líder de la CDU/CSU, Friedrich Merz, declaró que el gobierno podría formarse para la Pascua. Hasta entonces, el gabinete de ministros continuará en funciones como gobierno interino.

Anteriormente se informó que Olaf Scholz había iniciado elecciones anticipadas en Alemania al plantear una cuestión de confianza en el Bundestag. Según él, la coalición había perdido su unidad, lo que hizo que las elecciones fueran inevitables.

También se informó que el Consejo de Seguridad Nacional de Rumanía acusó a Rusia de ciberataques, sabotaje y propaganda ilegal en TikTok en apoyo a Călin Georgescu, denunciando una posible interferencia en las elecciones.

Noticias de socios